Alérgenos e intolerancias en la restauración, conoce las claves del Reglamento (UE) 1169/2011
La peor pesadilla en el sector de la restauración es que los comensales queden insatisfechos o se enfermen en su restaurante, y especialmente si viene causado por una reacción alérgica a un ingrediente que se suponía que no debía estar allí. Informar sobre los alérgenos que contienen sus platos es la mejor apuesta para proteger a los comensales del consumo de alimentos a los que son alérgicos, tanto por su bienestar como por su propia reputación. Pero…¿Existe una legislación en materia de seguridad alimentaria que le obligue a ello? Así es. Veremos a continuación en qué consiste y cuales son sus puntos clave.
El 25 de octubre de 2011, el Parlamento Europeo y el Consejo adoptaron el Reglamento (UE) 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor (en lo sucesivo denominado «el Reglamento IAC»). El Reglamento IAC modifica las disposiciones de etiquetado de los alimentos antes vigentes en la Unión para permitir a los consumidores elegir con conocimiento de causa y utilizar los alimentos de forma segura.
6 top dudas sobre el Reglamento 1169/2011
Como te puede ayudar Refoodlution
Nuestra tecnología está diseñada para los restaurantes con la finalidad de informar sobre los alérgenos contenidos en los productos que ofrecen a sus clientes. Nuestra misión es velar por el buen funcionamiento del restaurante cumpliendo así con el Reglamento IAC. Por ese motivo, ofrecemos una carta digital, dinámica y totalmente personalizada, sin eliminar la carta tradicional. Contáctanos y descubre todo lo que podemos hacer para que su restaurante cumpla con la normativa de una forma totalmente digital e innovadora.